Hiram Rodríguez

Cultura

Publicado el

Julio 20, 2025

Costumbres japonesas que todos deberíamos adoptar (y por qué)

Japón es mucho más que sushi, templos antiguos y tecnología de punta. Detrás de su estética refinada y su orden urbano impecable, hay una serie de costumbres profundamente arraigadas que reflejan respeto, armonía y conciencia colectiva. Adoptar algunas de estas prácticas no solo enriquecería nuestra vida cotidiana, sino que también podría transformar la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno.

1. Quitarse los zapatos al entrar

Una costumbre simple pero profundamente significativa. En Japón, quitarse los zapatos al entrar a casa (o incluso en algunos restaurantes y hoteles) es una forma de mantener la limpieza y mostrar respeto por el espacio habitable. ¿Y si lo aplicamos aquí? Nuestro hogar se mantendría más limpio y podríamos generar una atmósfera de tranquilidad desde la entrada.

2. Agradecer antes y después de comer

Las palabras “Itadakimasu” (antes de comer) y “Gochisousama” (después de comer) son expresiones de gratitud, no solo hacia quien cocinó, sino hacia la naturaleza misma por los alimentos. Adoptar este hábito podría cambiar por completo nuestra relación con la comida: más consciente, más agradecida.

3. Cuidar los detalles

Desde envolver un regalo con mimo hasta doblar cuidadosamente una servilleta en un restaurante, los japoneses tienen una atención especial a los pequeños gestos. Esta atención al detalle no es superficial; es una forma de mostrar cuidado hacia los demás y hacia el momento presente.

4. Valorar el silencio

En Japón, el silencio no es incómodo. Es una forma de respeto, de dar espacio al otro. En una época donde todo es ruido y prisa, aprender a estar cómodos en el silencio puede ser una forma de conexión más profunda.

5. Hacer fila sin estrés

¿Quién no ha escuchado que en Japón todos hacen fila con paciencia, incluso en el metro abarrotado? Este orden espontáneo refleja una mentalidad colectiva de respeto mutuo. Aplicarlo más en nuestro día a día podría ayudarnos a reducir conflictos y mejorar la convivencia urbana.

6. Cuidar los espacios públicos como si fueran propios

Los parques, baños públicos o estaciones de tren en Japón suelen estar impecables. ¿El secreto? Una conciencia colectiva de cuidado. No se trata solo de no ensuciar, sino de contribuir a que el espacio esté mejor para todos.

7. Dar siempre lo mejor de ti, aunque nadie lo vea

El concepto de Kodawari implica poner tu máximo esfuerzo y atención, incluso en tareas pequeñas y aunque no haya aplausos. Este compromiso con la excelencia personal podría revolucionar la forma en que hacemos las cosas.

Hiram Rodríguez

"El único momento en que mis oraciones no son respondidas es en el campo de golf"
Amante del golf - Visita HIRNOVA Solutions
Sigueme en:

La marca RUMU nace como una idea de revolucionar el mercado sanitario de México ofreciendo innovación y calidad en cada producto.

Metodos de Pago
Aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito de forma segura a través de Shop Pay, la pasarela de pagos de Shopify.
Todos nuestros precios incluyen IVA. Emitimos facturas electrónicas (CFDI) a solicitud del cliente